¿Cómo se extirpa un pólipo sinusal?

El médico usa instrumentos diminutos para extirpar pólipos y otras sustancias que bloquean el flujo de líquidos de los senos paranasales. El cirujano también puede agrandar las aberturas que van desde los senos paranasales hacia las fosas nasales.

¿Cómo es la operacion para extraer pólipos nasales?

La operación de pólipos nasales se basa en una cirugía endoscópica nasosinusal, la cual establece un método quirúrgico muy poco invasivo. De hecho, se puede realizar de manera ambulatoria y regresar a casa el mismo día de la operación.

¿Cómo se extirpa un pólipo sinusal?

¿Qué riesgos tiene una operacion de pólipos nasales?

La cirugía endoscópica nasosinusal tiene un riesgo de complicaciones que se deben conocer antes de operarse. Existen otras complicaciones menos frecuentes pero habitualmente más graves, tales como lesiones orbitarias u oculares, fístula de líquido céfalo-raquídeo u otros problemas anestésicos.

¿Cuánto tiempo dura la operacion de pólipos nasales?

Si se refiere a una poliposis nasosinusal, que son tumores benignos inflamatorios en los senos paranasales, aunque cada caso es diferente, el promedio de una nasalización (cirugía endoscópica completa) es de entre 2 y 4 horas en casos con polipos muy abundantes.

¿Qué tan dolorosa es la cirugía de pólipos nasales?

La mayoría de los pacientes no sienten mucho dolor, pero es posible que tenga algunas molestias, congestión y sangrado nasal irregular durante unos días . Recomendamos usar lavados con solución salina después de la cirugía para reducir las molestias. Deberá evitar actividades que eleven su presión arterial durante un par de semanas, incluido el ejercicio o la actividad extenuante.

¿Qué sucede si no se extirpan los pólipos nasales?

Los crecimientos más grandes o grupos de pólipos nasales pueden bloquear las fosas nasales o provocar problemas respiratorios, pérdida del sentido del olfato e infecciones frecuentes . Los pólipos nasales pueden afectar a cualquiera, pero son más comunes en adultos. Los medicamentos a menudo pueden reducir o eliminar los pólipos nasales, pero a veces se necesita cirugía para extirparlos.

¿Qué sucede después de la cirugía de pólipos nasales?

Es posible que tenga algo de hinchazón en la nariz, el labio superior o las mejillas, o alrededor de los ojos. Su nariz puede estar adolorida y sangrará. Puede sentirse "lleno" como si tuviera un fuerte resfriado. Esto durará varios días después de la cirugía.

¿Qué pasa si no me opero los pólipos nasales?

En muchos casos donde los pólipos nasales son lo suficientemente grandes como para causar obstrucciones en las vías de drenaje de los senos paranasales, es fácil para el paciente desarrollar una infección sinusal.

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de la cirugía de pólipos sinusales?

Después de la extracción de pólipos nasales, generalmente puede regresar al trabajo dentro de una semana y a todas sus actividades regulares después de tres semanas. Sin embargo, es posible que le tome uno o dos meses volver a sentirse completamente normal y deberá asistir a visitas regulares al médico durante al menos tres o cuatro meses después de la cirugía.

¿Cómo duermes después de la cirugía de pólipos nasales?

Dormir: Duerma con la cabeza sobre dos almohadas elevadas para disminuir la congestión nasal y el sangrado de la nariz . Si le han recetado una máquina CPAP, no la use hasta que su médico le diga que es segura; duerme en un sillón reclinable con la cabeza elevada mientras tanto.

¿Se puede vivir con pólipos nasales?

Un pólipo nasal grande podría bloquear la nariz y causar problemas continuos. Los pólipos nasales pequeños pueden no causar ninguna molestia y es posible que no sepa que los tiene, por lo que pueden permanecer sin tratar sin causar problemas .

¿Pueden los pólipos nasales ir al cerebro?

Con menos frecuencia, los pólipos nasales causan problemas por infecciones más peligrosas como: Infección del tejido que rodea el cerebro y la médula espinal (meningitis)

¿Qué sucede si un pólipo nasal no se trata?

Este procedimiento a menudo facilita la respiración por la nariz. Pero es importante tener en cuenta que los pólipos nasales tienden a reaparecer. “Si no se tratan, los pólipos pueden crecer y obstruir las aberturas de los senos paranasales en la cavidad nasal, causando dificultad para dormir, goteo posnasal, fatiga y presión facial”, dice.

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: