¿Qué es un troyano HTML?

Un troyano es un tipo de malware con capacidad para acceder de forma remota a cualquier dispositivo sin que su usuario sea consciente de ello. En función del tipo que sea, su objetivo puede ser distinto, desde el bloqueo, la modificación o la eliminación de datos a la recopilación y envío de información a un tercero.

¿Qué es un troyano HTML?

Resumen. troyano HTML. El phishing es un programa malicioso que redirige silenciosamente el navegador web a una página o sitio web fraudulento .

¿Qué es un troyano HTML?

¿Qué es un troyano y cómo funciona?

En informática, se denomina caballo de Troya, o troyano, a un malware que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.

¿Qué es un troyano y cómo evitarlo?

Un troyano es un tipo de malware disfrazado de software legítimo. Los cibercriminales a menudo lo utilizan para robar datos privados, espiar a los usuarios y obtener acceso no autorizado a los sistemas.

¿Cómo saber si una página tiene troyano?

Otra herramienta más gratuita que podemos usar para saber si una página tiene malware es Securi SiteCheck. Lo que hace es comprobar si ese sitio que queremos comprobar está o no en una lista negra. Es capaz de escanear varias páginas dentro de un dominio, por si alguna sección tiene virus.

¿Qué puede causar un virus troyano?

En una red corporativa, un virus troyano que envía spam puede generar un leve aumento del tráfico de comunicación, en tanto que otros tipos de infección pueden causar el colapso total de la red corporativa o la pérdida de datos críticos de la empresa.

¿Qué tan peligroso es un troyano?

Los troyanos o caballos de Troya son malware que se “disfrazan” de programas legítimos y seguros. Una vez ejecutados, los ciberdelincuentes pueden acceder remotamente a los dispositivos infectados.

¿Qué pasa si abro un troyano?

Cuando una computadora está infectada con un troyano se ve afectada la ejecución de algunas funciones del equipo y el usuario corre el riesgo de sufrir la copia y robo de datos personales.

¿Qué tan peligroso puede ser un troyano?

Los troyanos o caballos de Troya son malware que se “disfrazan” de programas legítimos y seguros. Una vez ejecutados, los ciberdelincuentes pueden acceder remotamente a los dispositivos infectados.

¿Cómo eliminar un virus troyano?

Cómo puedes detectar y eliminar un virus troyano

Puedes eliminar algunos troyanos desactivando los elementos de inicio de tu computadora que no proceden de fuentes de confianza. Para obtener los mejores resultados, primero reinicia tu dispositivo en modo seguro para que el virus no pueda impedirte eliminarlo.

¿Cómo se detecta un virus troyano?

Cómo saber si un virus o troyano infectó su PC con Windows

  1. La PC funciona mucho más lenta que de costumbre.
  2. La PC se apaga, reinicia o congela con frecuencia.
  3. La navegación en Internet es mucho más lenta.
  4. Al iniciar la PC, Windows reporta errores por archivos faltantes.

¿Dónde se aloja un troyano?

Los troyanos informáticos no solo se encuentran en archivos adjuntos de correos electrónicos. También pueden introducirse cuando el usuario instala programas supuestamente gratuitos.

¿Qué tan peligroso es un virus troyano?

En una red corporativa, un virus troyano que envía spam puede generar un leve aumento del tráfico de comunicación, en tanto que otros tipos de infección pueden causar el colapso total de la red corporativa o la pérdida de datos críticos de la empresa.

¿Que ataca un troyano?

Los troyanos funcionan haciéndose pasar por archivos legítimos, con el objetivo de engañar a las víctimas para que hagan clic en ellos, los abran o los instalen. Cuando esto ocurre, el troyano comienza a instalar malware en el dispositivo, le espía o le causa otro tipo de daño.

¿Qué peligro tiene un virus troyano?

Troyano de puerta trasera: estos troyanos pueden crear una “puerta trasera” en el equipo de un usuario, lo cual permite al atacante acceder al equipo a fin de controlarlo, cargar datos robados e, incluso, descargar más software malicioso en el equipo.

¿Qué es lo que puede provocar un troyano?

Troyano de puerta trasera: estos troyanos pueden crear una “puerta trasera” en el equipo de un usuario, lo cual permite al atacante acceder al equipo a fin de controlarlo, cargar datos robados e, incluso, descargar más software malicioso en el equipo.

¿Que me puede hacer un troyano?

La mayoría de los troyanos tienen como objetivo controlar el equipo de un usuario, robar datos e introducir más software malicioso en el equipo de la víctima.

¿Qué tan peligroso es el troyano?

Los troyanos funcionan haciéndose pasar por archivos legítimos, con el objetivo de engañar a las víctimas para que hagan clic en ellos, los abran o los instalen. Cuando esto ocurre, el troyano comienza a instalar malware en el dispositivo, le espía o le causa otro tipo de daño.

¿Cómo sé si tengo un virus troyano?

Si nota algún programa nuevo ejecutándose en su sistema que usted no instaló , podría ser un troyano. Intente eliminar el programa y reiniciar su computadora para ver si el rendimiento de su computadora mejora.

¿Puede un virus troyano robar contraseñas?

Hay una variedad de tipos de troyanos, muchos de los cuales pueden lanzar ataques sofisticados e inteligentes. Estos son algunos tipos que debe tener en cuenta: Troyanos que roban contraseñas: buscan contraseñas guardadas en su computadora y se las envían por correo electrónico a los piratas informáticos. Algunos incluso pueden robar contraseñas almacenadas en caché en el historial de su navegador .

¿Cómo saber si tengo un virus troyano?

Cómo reconocer un ataque troyano

  1. Su ordenador va lento. …
  2. Bloqueo y congelación del sistema. …
  3. Aplicaciones desconocidas en el dispositivo. …
  4. Redirecciones de Internet. …
  5. Cambios en el escritorio, la barra de tareas o el navegador. …
  6. Más ventanas emergentes. …
  7. El software antivirus está desactivado.
Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: