¿Qué es un ejemplo de sinécdoque?

Los siguientes son ejemplos de sinécdoque: “La corona decidió aumentar los impuestos” (la parte: la corona del monarca, por el todo: el reino que encabeza). “Argentina jugó muy bien, pero no tanto como Brasil” (el todo: el país, por la parte: el equipo).

¿Qué es sinécdoque y 10 ejemplos?

Se utiliza el nombre de un animal para referirse a la especie. "Trabajo para ganarme 'el pan'". Se refiere a trabajar para subsistir. "Venderemos treinta 'cabezas de ganado' en la próxima feria." Se refiere a treinta animales enteros.
CachedSimilar

¿Qué es un ejemplo de sinécdoque?

¿Cuál es un ejemplo de una sinécdoque?

El primer tipo de sinécdoque es el que escuchamos cuando alguien usa ruedas para referirse a un automóvil ("mostró sus ruedas nuevas") o hilos para referirse a la ropa ("un nuevo juego de hilos"); el segundo tipo es lo que sucede cuando se usa una frase como "presentado en la sociedad" para hablar de una introducción específica a la alta…

¿Cuál es el mejor ejemplo de sinécdoque?

A veces, la sinécdoque aparece cuando el escritor usa parte de algo para representar la totalidad de algo. Algunos ejemplos en inglés cotidiano incluyen estos: “Hired hand ” para referirse a los trabajadores, ya que los trabajadores aportan algo más que sus manos al trabajo. “Ruedas” en referencia a un automóvil, ya que un automóvil tiene más que solo ruedas.

¿Que se entiende por sinécdoque?

Designación de una cosa con el nombre de otra, de manera similar a la metonimia, aplicando a un todo el nombre de una de sus partes, o viceversa, a un género el de una especie, o al contrario, a una cosa el de la materia de que está formada, etc., como en cien cabezas por cien reses, en los mortales por los seres …

¿Cómo identificar un sinécdoque?

La sinécdoque es una figura poética o tropo, muy utilizada tanto en el lenguaje literario como en el habla coloquial, que consiste en la sustitución de una parte de la cosa por la cosa entera, o por el contrario de la totalidad de la cosa en lugar de una porción de la misma.

¿Cómo se usa la sinécdoque en una oración?

Las condiciones de vida en los militares, de las que los hospitales son una sinécdoque, también evidencian esta transformación metonímica. Night and Fog se construye formalmente como una sinécdoque visual, evocando un capítulo importante de la historia a partir de algunos rastros restantes.

¿Por qué usamos la sinécdoque?

Las sinécdoques permiten a los hablantes enfatizar ciertas partes de un todo, resaltando su importancia al sustituirlas por el todo . También llaman la atención sobre el poder del pensamiento asociativo y referencial, ya que los lectores entienden automáticamente que una parte puede representar el todo y viceversa.

¿Cómo se usa la sinécdoque?

La sinécdoque es una figura poética o tropo, muy utilizada tanto en el lenguaje literario como en el habla coloquial, que consiste en la sustitución de una parte de la cosa por la cosa entera, o por el contrario de la totalidad de la cosa en lugar de una porción de la misma.

Cuál es el sinónimo de sinécdoque?

presagio, alegoría, aliteración, alusión, análogo, analogía, anáfora, anticlímax, antístrofe, antítesis, aposiopesis, apóstrofe, asíndeton, batos, comparación, presunción, artificio, ecoísmo, elipsis, eufemismo.

¿Por qué se usa la sinécdoque?

Las sinécdoques permiten a los hablantes enfatizar ciertas partes de un todo, resaltando su importancia al sustituirlas por el todo . También llaman la atención sobre el poder del pensamiento asociativo y referencial, ya que los lectores entienden automáticamente que una parte puede representar el todo y viceversa.

¿Qué es metonimia 5 ejemplos?

“La Casa Blanca rechazó las declaraciones del Imán” (el lugar por las personas). “Prestadme vuestros oídos” (la parte por el todo). “Cómprame una Coca-cola” (la marca por el producto). “Los ladridos bajaron por la escalera” (la causa por el efecto).

¿Cómo identificar una sinécdoque?

La sinécdoque es una figura poética o tropo, muy utilizada tanto en el lenguaje literario como en el habla coloquial, que consiste en la sustitución de una parte de la cosa por la cosa entera, o por el contrario de la totalidad de la cosa en lugar de una porción de la misma.

¿Cómo puedo usar la palabra sinécdoque en una oración?

Las condiciones de vida en los militares, de las que los hospitales son una sinécdoque, también evidencian esta transformación metonímica. Night and Fog se construye formalmente como una sinécdoque visual, evocando un capítulo importante de la historia a partir de algunos rastros restantes.

¿Cómo se pronuncia sinécdoque en literatura?

Para pronunciar sinécdoque correctamente, diga " sih-NECK-duh-key ". Una sinécdoque es una parte que representa el todo.

¿Cuáles son ejemplos de metonimia y sinécdoque?

Sinécdoque vs Metonimia

La sinécdoque es una forma de metonimia en la que tomas parte de un objeto y lo usas para referirte al todo. Entonces, sinécdoque se refiere a su automóvil como sus "ruedas", ya que son una sola parte de su automóvil, mientras que "paseo" es metonimia porque es una palabra relacionada que reemplaza el término automóvil.

¿Qué es la hipérbole y un ejemplo?

La hipérbole es una figura retórica que consiste en exagerar las características o aspectos de la realidad. Ej.: Está cayendo el diluvio universal (Está lloviendo mucho).

¿Por qué se llama sinécdoque Nueva York?

El título de la película es una obra de teatro sobre Schenectady, Nueva York, donde se desarrolla gran parte de la película, y el concepto de sinécdoque, en el que una parte de algo representa el todo o viceversa .

¿Qué es la metonimia y 5 ejemplos?

La metonimia implica relaciones objetivas entre elementos, de presencia o contigüidad. Por ejemplo, el vino de Oporto se produce en la ciudad de Oporto, la parte que llamamos “cuello” en una camisa, se denomina así porque está a la altura del cuello, etc.

¿Que es una metáfora y 5 ejemplos?

Metáfora implícita (o pura) – Ejemplos

Las perlas de tu boca brillan con luz propia (perlas = dientes) Quiero eliminar el agua de tus ojos (para referirse a las lágrimas o a la tristeza) Estoy loco/a por él/ella (loco = enamorado) Mi perro está en el cielo (como sinónimo de que ha muerto)

¿Que es una metáfora y un ejemplo?

En una metáfora, las cualidades de una cosa son figurativamente trasladadas a otra. Cuando digo, "Amigo, me estoy ahogando en el trabajo" estoy usando las cualidades asociadas con una cosa (la urgencia y la impotencia de ahogarse) para describir otra cosa (todo el trabajo que tengo que hacer).

¿Qué diferencia hay entre metonimia y sinécdoque?

Una metonimia, como ya sabes, reemplaza algo que queremos describir por otra cosa con la que está asociada. Una sinécdoque es un tipo de metonimia, pero la cosa asociada aquí es una parte integrante, una pieza, de lo que se está describiendo.

¿Qué significa la casa en llamas en la sinécdoque?

En el contexto de la película, Nueva York (un todo) se replica dentro de un gran almacén (la parte), mientras que Caden es una representación de la humanidad. Editar. ¿Por qué la casa de Hazel está en llamas? La casa en llamas es un signo audaz y caprichoso del destino de Hazel y, en general, de la muerte inevitable de todos .

¿Cómo saber si es una metáfora?

Una metáfora es una forma de expresión en la cual una palabra o frase que designa a un objeto o idea en particular es aplicada a otra palabra o frase para dar a entender alguna similitud entre ellas. El interior del coche era un refrigerador. Un refrigerador es muy frío.

¿Qué es una metáfora y un símil?

La diferencia entre el símil y la metáfora radica, tradicionalmente, en que los símiles usan nexos comparativos, las metáforas no. De modo que estas últimas pueden considerarse una forma más directa o sucinta de comparación, razón por la cual Aristóteles las prefería en sus análisis retóricos.

¿Qué es la comparación o símil?

El símil o comparación es un recurso retórico que establece una relación analógica explícita entre dos términos. Decimos explícita, porque los dos términos del símil están siempre unidos por palabras que establecen la comparación (como, cual, a manera, al igual, etc.).

Like this post? Please share to your friends:
Deja una respuesta

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: